Medicina Biológica
13th January 2015
Terapia Neural, Dolor crónico y patología dental neurofocal
14th May 2015

¿Qué es la odontología neurofocal e integrativa?

La Odontología Neurofocal es una rama de la medicina que se dedica al estudio de la salud, la pérdida y el mantenimiento de la misma. Relacionando el territorio donde trabajamos dentistas y cirujanos maxilofaciales, con otros aspectos de la salud general, que clásicamente no se han relacionado hasta que el Doctor Adler, en el siglo pasado, recogiera en un libro gran cantidad de casos de enfermos a quienes la medicina convencional no había podido ayudar; y en cambio vieron aliviadas sus dolencias, tras la retirada o reparación de un diente.

Se trata de médicos y dentistas centrados en un plan común. Las decisiones de unos afectan a otros y por ello quienes trabajamos juntos, compartimos camino y  formación.

Todavía hay que hacer grandes esfuerzos para que los pacientes detallen al dentista sus problemas de salud; como para aceptar normal que su médico les pida una radiografía de la boca. Han sido muchos años de separación entre medicina y odontología, pero ya no más.

Atendiendo a la filosofía y los mapas provenientes de medicinas de otras culturas, hoy podemos comprender mejor algunos procesos inexplicables desde los paradigmas de la medicina que se explica en nuestras facultades.

El ser humano es, como demostró Einstein, mucho más que la suma de sus partes, por ello es lógico intentar comprenderlo desde la totalidad, aunque nos fijemos en sus partes. Encomendar el cuidado de la salud a un sistema sanitario de super especialistas donde cada uno cuida celoso su parcela, parece que ha  motivado la proliferación de nuevas profesiones sanitarias holísticas, hasta hace poco desconocidas en nuestro medio como la osteopatía, posturología, reiki, acupuntura, kinesiología, logopedia,… todas estas profesiones que trabajan conjuntamente con otros sanitarios y nunca aislados, porque nacen de la necesidad de integrar; algo que hasta ahora no había hecho la odontología.

Ahora vienen tiempos de cambio y de co laborar (laborare con) y cada vez más médicos y dentistas se están sumando a esta forma de proceder, pero hay que creer para crear y eso pasa por la experiencia, que todavía se ha de ir manifestando.

Sobre todo, la Odontología Neurofocal, es una aproximación preventiva de la salud. Se trata de intentar aprender con cada caries, de reconocer que desgastar los dientes puede ser fruto de un ritmo frenético, de aceptar que la enfermedad nos muestra un camino y repararla sin cambiar de ruta nos conduce a más enfermedad. También se trata de incluir los trabajos dentales dentro de un marco individual; energéticamente sostenible.

Contemplar las principales funciones humanas para poder recuperar el terreno perdido a la salud, sustituyendo programas y dispositivos disfuncionantes por renovadas herramientas, llenas de nuevas oportunidades; por supuesto, integrando las limitaciones y requerimientos individuales sin generar perjuicio alguno.

Utilizamos cookies para garantizar que tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.